Informó que el 25 de enero de este año, presentarán el Plan de Nueva Escuela, en el que las escuelas tendrán mayor autonomía y como parte de esos ajustes darán a conocer cambios para flexibilizar el calendario escolar.
“Para garantizar que el número de horas se cumpla, habrá flexibilización de días y de horas. Se tiene que ser flexible por las propias necesidades de cada región y no ser tan rígidos”, aseveró.
De igual manera, aseguró que en la segunda quincena de febrero, la SEP dará a conocer los resultados de la evaluación de desempeño docente, así como el número de maestros que serán cesados por no haber presentado ninguna etapa de dicha evaluación.
Otro de sus anuncios fueron las diversas acciones de la dependencia a su cargo para este 2016 tales como:
1.- Habrá diálogo con todos los maestros, incluidos los de la disidencia magisterial agrupada en la CNTE, pero solamente para tratar temas relacionados con el avance de la Reforma Educativa.
2.- Seguirá con sus visitas a una escuela pública del País cada lunes, pues quiere seguir dialogando con maestros padres de familia, así como verificar las necesidades de los planteles educativos.
3.- Sobre el nuevo modelo educativo, Nuño Mayer afirmó que ya se tienen los documentos terminados, aunque no definitivos, los cuales dijo serán analizados por maestros, expertos y sociedad en general.
El objetivo es: llegar a los planes y programas de estudio pertinentes, entre los que se considera la educación sexual.
4.-Anunció la realización de un censo sobre maestros, alumnos y escuelas de Educación Media Superior y Superior.
5.- En febrero se darán a conocer los resultados de la evaluación del desempeño docente y el programa de capacitación y profesionalización para el magisterio. Asimismo se podrá saber el número exacto de maestros que serán cesados del servicio docente por no haber presentado ninguna etapa de la evaluación docente.

Mencionó que la SEP presentará un documento inicial como propuesta para el nuevo modelo educativo, el cual se someterá a discusión y se enriquezca, para que en el verano de 2016 tengan un documento final que pueda ser el origen del nuevo plan de estudios de educación básica y que entre en vigor para el ciclo 2016-2017 o para el de 2018, antes de que termine el sexenio de Enrique Peña Nieto.
visitas: 76
Comenta la publicación