31 Mar 2016 0 comments

La Secretaría de Educación Pública, las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados correspondientes, invitan a participar en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Me...

Read More
06 Mar 2016 0 comments

Los 3 mil 360 maestros separados del servicio por no evaluarse no tendrán liquidación, advirtió Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien dijo que no habrá una tercera oportunidad pa...

Read More
25 Jan 2016 0 comments

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) dio a conocer que la evaluación del desempeño de quienes realizan funciones de docencia, dirección y supervisión en Educación Básica...

Read More
10 Jan 2016 0 comments

En los próximos meses se realizarán evaluaciones docentes extraordinarias en 12 estados del país, informó Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien comentó que pese al entorno ec...

Read More
09 Jan 2016 0 comments

Este jueves 7 de enero se notó mucho el ausentismo en los poco más de 228 mil planteles de educación básica del país, pues en promedio asistió sólo 30 por ciento de los alumnos; el titular de la S...

Read More
07 Jan 2016 0 comments

El programa de tecnología que le costó al erario más de 750 millones de pesos resultó inservible, pues los aparatos sólo funcionaron dos años y quedaron inservibles desde el pasado mes de noviembre. ...

Read More
06 Jan 2016 0 comments

En su primer encuentro con medios de comunicación en este nuevo año, Nuño Mayer anunció las acciones que emprenderán y concretarán en los próximos 365 días, en los que destacó que habrá cambios en el...

Read More
21 Jul 2015 0 comments

Durante la reunión con el Comité Ejecutivo de la Sección 21, en Nuevo León, Juan Díaz de la Torre, líder de el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aseguró que “ningún maestro...

Read More

PUBLICIDAD

últimas noticias:

Habrá evaluaciones docentes extraordinarias en 12 estados

En los próximos meses se realizarán evaluaciones docentes extraordinarias en 12 estados del país, informó Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien comentó que pese al entorno económico complicado el Presupuesto y los proyectos del sector educativo están firmes.

Al participar en la XXVII Reunión de Embajadores y Cónsules, destacó los avances de la Reforma Educativa; dijo que este año se presentarán programas y planes para su consolidación, y precisó que hay firmeza con los proyectos de infraestructura y los programas del sector.

Nuño Mayer refirió también que la flexibilización del calendario escolar no implica dejar toda la responsabilidad en las escuelas, porque se debe cumplir con la ley y con los programas establecidos, pero con márgenes para que en los planteles se determinen las jornadas escolares de acuerdo con las características de cada región.

Acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, el titular de Educación explicó que la Reforma Educativa se alinea en tres grandes pilares: la profesionalización de los maestros, poner a las escuelas al centro del sistema educativo, y la transformación de los diversos planes y programas de estudio.

En relación con las evaluaciones, señaló que en 20 entidades del país ya concluyeron, con una participación de más de 95 por ciento, en tanto que en 12 se van a realizar los procesos extraordinarios, para los profesores que por alguna causa justificada no pudieron participar.

Sin embargo, si a pesar de estos procesos hay maestros que pese a ser convocados deciden no asistir a la evaluación, serán separados del servicio; la segunda semana de febrero, luego de que se presenten los resultados de las evaluaciones, se informará sobre los profesores que serán separados, explicó.

En el salón José María Morelos y ¨Pavón de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Aurelio Nuño Mayer manifestó ante el personal diplomático de México, que en el país hay 34 millones de alumnos en 260 mil escuelas, y que se avanza para tener educación de calidad, porque de haber recibido un sistema educativo clientelar, corporativo y opaco, se estará entregando uno sustentado en derechos, transparente y orientado el mérito.

La Reforma Educativa es un derecho constitucional para tener educación de calidad, expresó Nuño Mayer, quien comentó que la implementación de ello se hace bajo siete ejes fundamentales, en lo que 2016 será un año clave.

Por ello, explicó que el 25 de enero se dará a conocer el Plan de Nueva Organización y de Autonomía de Gestión para las escuelas, a fin de fortalecer los consejos técnicos escolares, el acompañamiento pedagógico, la participación de los padres de familia a través de los Consejos de Participación Social, y la flexibilización del calendario que permita a los planteles adaptarse a sus necesidades, con la confianza en los mismos dándoles mayores responsabilidades.

Luego, abundó el secretario de Educación Pública, se presentarán los proyectos de infraestructura escolar y de equipamiento, con un portal de transparencia, para dejar en condiciones dignas a 33 mil escuelas con rezagos, a través del programa Escuelas al CIEN, para lo que se contará con 50 mil millones de pesos adicionales.

También se continuará con las evaluaciones, porque son un instrumento para saber en qué se puede mejorar, y en función de ello se anunciará el plan de capacitación magisterial, comentó.

Después, planteó, se presentará el nuevo Modelo Educativo, poniendo de manera ordenada los planes y programas, a fin de tener los conocimientos que permitan a los mexicanos competir, vivir y trabajar en un mundo globalizado, de acuerdo con las tecnologías y las economías de este siglo.

Dio a conocer que se conformarán comisiones para que a partir de los nuevos planes y programas se empiecen a elaborar los nuevos libros de texto gratuitos.

Aurelio Nuño Mayer señaló que otra prioridad es tener un sistema educativo de mayor equidad e inclusión, con el fortalecimiento de los programas de educación inicial, y el replanteamiento del sistema de becas, para llegar realmente a los estudiantes que lo necesitan.

Añadió que otro punto es la estrategia de orientación vocacional que permita que la escuela se vincule al mercado laboral y a las vocaciones regionales de México, con la presentación de una estrategia específica para el sector automotriz, que es uno de los ámbitos más importantes y con mayor conexión con el mundo.

Finalmente, informó que se presentará la restructuración administrativa de la Secretaría de Educación Pública que responda más a las nuevas realidades, para llevar los recursos a los programas prioritarios, porque hoy muchos recursos están dispersos.

Este año será fundamental en la implementación de la Reforma Educativa, concluyó Aurelio Nuño Mayer.

visitas: 11
Compartir en Google Plus
    Comenta la publicación