31 Mar 2016 0 comments

La Secretaría de Educación Pública, las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados correspondientes, invitan a participar en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Me...

Read More
06 Mar 2016 0 comments

Los 3 mil 360 maestros separados del servicio por no evaluarse no tendrán liquidación, advirtió Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien dijo que no habrá una tercera oportunidad pa...

Read More
25 Jan 2016 0 comments

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) dio a conocer que la evaluación del desempeño de quienes realizan funciones de docencia, dirección y supervisión en Educación Básica...

Read More
10 Jan 2016 0 comments

En los próximos meses se realizarán evaluaciones docentes extraordinarias en 12 estados del país, informó Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien comentó que pese al entorno ec...

Read More
09 Jan 2016 0 comments

Este jueves 7 de enero se notó mucho el ausentismo en los poco más de 228 mil planteles de educación básica del país, pues en promedio asistió sólo 30 por ciento de los alumnos; el titular de la S...

Read More
07 Jan 2016 0 comments

El programa de tecnología que le costó al erario más de 750 millones de pesos resultó inservible, pues los aparatos sólo funcionaron dos años y quedaron inservibles desde el pasado mes de noviembre. ...

Read More
06 Jan 2016 0 comments

En su primer encuentro con medios de comunicación en este nuevo año, Nuño Mayer anunció las acciones que emprenderán y concretarán en los próximos 365 días, en los que destacó que habrá cambios en el...

Read More
21 Jul 2015 0 comments

Durante la reunión con el Comité Ejecutivo de la Sección 21, en Nuevo León, Juan Díaz de la Torre, líder de el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aseguró que “ningún maestro...

Read More

PUBLICIDAD

últimas noticias:

La SEP culpa a los papás por el ausentismo

Este jueves 7 de enero se notó mucho el ausentismo en los poco más de 228 mil planteles de educación básica del país, pues en promedio asistió sólo 30 por ciento de los alumnos; el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer señaló que la asistencia de los niños era responsabilidad de los papás, y por tanto no cumplieron con la parte que les corresponde en la tarea educativa.

Ante ello, afirmó que “en este esfuerzo de transformación educativa que estamos haciendo, todos tenemos que cooperar y todos tenemos que entender que debemos cumplir con la ley y que tenemos que cumplir con los calendarios escolares; ahorita con el que está vigente, con el que debe de terminar este ciclo escolar y después cuando tengamos estos calendarios que tendrán márgenes de flexibilidad”.

Al admitir que imperó el ausentismo de alumnos en este regreso a clases, luego de que terminaran las vacaciones decembrinas, el titular de la SEP comentó que por ello es necesario flexibilizar el calendario escolar, aunque no se trata de que cada escuela decida cómo maneja los días y las horas, sino que haya ajustes a las necesidades específicas.

El calendario escolar marcaba este jueves la reanudación de actividades para 25 millones 900 mil estudiantes de educación básica y más de 1.2 millones de maestros en más de 228 mil planteles, pero imperó el ausentismo, 70 por ciento del alumnado no acudió a clases.

El retomar las actividades en jueves es una de las razones por las que hubo ausentismo; por ello la SEP señaló que es necesario flexibilizar el calendario escolar.

El subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, dijo que debido a este tipo de situaciones marcadas por el calendario escolar, es necesario flexibilizarlo, a fin de evitar que los alumnos se ausenten y se cumplan con las horas de clases.

El objetivo es que el calendario responda a las necesidades específicas de cada escuela y región, de modo que se eliminará la rigidez de los 200 días obligatorios, para que los planteles puedan hacer ajustes en función de situaciones meteorológicas, como frío o calor.

La Secretaria de Educación Pública presentará el 25 de enero el Plan de Nueva Escuela, en el que los planteles tendrán mayor autonomía y como parte de esos ajustes darán a conocer cambios para flexibilizar el calendario escolar.

visitas: 4
Compartir en Google Plus
    Comenta la publicación