PUBLICIDAD

últimas noticias:

Computadoras entregadas por la SEP quedan inservibles

El programa de tecnología que le costó al erario más de 750 millones de pesos resultó inservible, pues los aparatos sólo funcionaron dos años y quedaron inservibles desde el pasado mes de noviembre.

Además de esto, otros equipos les fueron robados a los estudiantes, los remataron o los arrumbaron.

Según lo publica este día MURAL, Aurilidia Sánchez, coordinadora operativa del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital (PIAB) en Tabasco, señaló que las computadoras sólo tenían dos años de vida y tras cumplirse, dejaron de servir.

Destaca que las 240 mil laptops fueron entregadas a igual número de estudiantes mediante el programa Mi Compu.mx establecido por la Secretaría de Educación Pública a finales de 2013.

“Estos equipos tenían una licencia de dos años que fue asignada por el proveedor. Estas computadoras están fenecidas ya, inhabilitadas, a partir de octubre pasado, por lo cual los equipos marcan un bloqueo que impide a los beneficiarios ingresar a los programas (educativos)”, informó la funcionaria.
Dijo también que antes, cuando sucedía lo mismo con los equipos, los estudiantes podían contactar vía telefónica a una mesa de ayuda que hacía valer la garantía y se les daba una nueva clave de acceso.

Desde el pasado mes de octubre, las llamadas telefónicas no son respondidas.

La funcionaria estatal recalcó que desde marzo de 2015, la Secretaría de Educación Tabasco informó a la SEP sobre lo que pasaría con las laptops pero señaló que hace un par de semanas que las autoridades dieron respuesta.

Las empresas que vendieron los equipos refirieron que cuando éstos fueron comprados, se estableció una garantía y soporte técnico que además incluía un sistema de seguridad para evitar que fueran robados.

Dicho programa, solicitó la SEP que venciera en el lapso de dos años.

Los proveedores recalcaron que no son responsables de dichas licencias ni del software, pues sólo la SEP podría realizar el procedimiento de desbloqueo de las computadoras.

visitas:
Compartir en Google Plus
    Comenta la publicación