31 Mar 2016 0 comments

La Secretaría de Educación Pública, las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados correspondientes, invitan a participar en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Me...

Read More
06 Mar 2016 0 comments

Los 3 mil 360 maestros separados del servicio por no evaluarse no tendrán liquidación, advirtió Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien dijo que no habrá una tercera oportunidad pa...

Read More
25 Jan 2016 0 comments

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) dio a conocer que la evaluación del desempeño de quienes realizan funciones de docencia, dirección y supervisión en Educación Básica...

Read More
10 Jan 2016 0 comments

En los próximos meses se realizarán evaluaciones docentes extraordinarias en 12 estados del país, informó Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien comentó que pese al entorno ec...

Read More
09 Jan 2016 0 comments

Este jueves 7 de enero se notó mucho el ausentismo en los poco más de 228 mil planteles de educación básica del país, pues en promedio asistió sólo 30 por ciento de los alumnos; el titular de la S...

Read More
07 Jan 2016 0 comments

El programa de tecnología que le costó al erario más de 750 millones de pesos resultó inservible, pues los aparatos sólo funcionaron dos años y quedaron inservibles desde el pasado mes de noviembre. ...

Read More
06 Jan 2016 0 comments

En su primer encuentro con medios de comunicación en este nuevo año, Nuño Mayer anunció las acciones que emprenderán y concretarán en los próximos 365 días, en los que destacó que habrá cambios en el...

Read More
21 Jul 2015 0 comments

Durante la reunión con el Comité Ejecutivo de la Sección 21, en Nuevo León, Juan Díaz de la Torre, líder de el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aseguró que “ningún maestro...

Read More

PUBLICIDAD

últimas noticias:

Destaca Chuayffet la importancia de enriquecer procesos pedagógicos con nuevas tecnologías


El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, manifestó hoy que la Reforma Educativa es la de mayor calado y la que tendrá mayores consecuencias en el desarrollo, y destacó la importancia de enriquecer los procesos pedagógicos con las nuevas tecnologías

Ante el presidente Enrique Peña Nieto, en el XVI Encuentro Internacional Virtual Educa México 2015, dijo que educar es una tarea social y cultural, y gracias a las tecnologías de la información y la comunicación, “la conciencia del lugar que ocupamos en el mundo se ha transformado de manera radical”.

Chuayffet Chemor expresó que la Reforma Educativa tiene el propósito de hacer del aprendizaje de calidad con equidad eje rector y motor del desarrollo, además de un derecho humano, y en esto los avances tecnológicos desempeñan un papel fundamental en esta estrategia renovadora, pues un país comprometido con la formación es, necesariamente, un país que abraza la innovación.

En el acto en el que participaron el secretario general de Virtual Educa, José María Antón; el secretario general adjunto de la OEA, Albert R. Randín, y la presidenta del Patronato de Virtual Educa, Marisol Espinoza –vicepresidenta primera del gobierno de Perú-, Chuayffet Chemor, recordó que hace casi 20 años, esa organización surgió a partir de este ideal compartido como un foro en que las distintas voces trabajan por el mismo fin: que la enseñanza y la innovación sean la fuerza de nuestros estados.

El secretario de Educación Pública planteó que un claro ejemplo de esta visión es que la Reforma Educativa y la de Telecomunicaciones se complementan a fin de garantizar la conectividad y, así, el máximo logro de aprendizaje de los educandos.

Comentó: “Expresar la riqueza y abundancia del continente americano, quizá sólo sea posible por medio de la palabra poética, capaz de mostrarnos, en vuelo de águila, los ríos arteriales que animan esta tierra.

“Al cantarlo, Neruda dibujó este territorio de punta a punta, desde la paz del búfalo, pasando por las azotadas arenas de la tierra final y hasta las espumas acumuladas de la luz antártica, revelándonos así una identidad propia y universal”.

Chuayffet señaló que “en un mundo en que las fronteras se diluyen paulatinamente, la visión de Neruda cobra un significado especial, al recordarnos la diversidad que nos distingue y, a un tiempo, nos hermana”. Por primera vez en la historia, abundó, “nuestros intercambios están signados por la inmediatez, lo que permite a las personas y las naciones descubrirse y transformarse mutuamente”.

México se ha sumado a esta causa, convencido de que compartir retos, soluciones y prácticas es vía segura para alcanzar un sistema educativo dinámico e inclusivo, refirió.

Hoy, dijo, esta convicción ha cobrado mayor impulso, a partir de la transformación integral que el presidente Peña Nieto, con gran determinación, ha encabezado desde el inicio de su gobierno.

En el siglo XXI, el reto no sólo es introducir adelantos tecnológicos al ámbito escolar, sino, sobre todo, lograr que los alumnos hagan de ellos catalizadores del pensamiento crítico e independiente. Como ha señalado el presidente de los mexicanos, la educación, para ser de calidad, debe de ser integral, concluyó.

visitas: 8
Compartir en Google Plus
    Comenta la publicación